- Detalles
- Escrito por: Yves P.D.
- Categoría: Guías de Granada
- Visitas: 53
El Túnel del Marchante se encuentra situado en el Km. 302+650 de la Autovía del Mediterráneo, A-7 E-15 de la Provincia de Granada. Abierto al tráfico en el año 2007, está formado por dos tubos unidireccionales de 1.400 metros de longitud.
El Túnel dispone de un Centro de Control permanente, operativo las 24 horas durante todo el año.
EQUIPAMIENTO A DISPOSICIÓN DEL USUARIO.
- Postes de auxilio S.O.S. para comunicarse con el Centro de Control, con dos EXTINTORES, cada 150 metros.
- Mangueras de extinción B.I.E. con dos EXTINTORES cada 50 metros.
- Salidas de emergencia cada 400 metros aproximadamente, señalizadas a lo largo del túnel cada 25 metros.
El Centro de control del túnel puede mandarle mensajes a través de los siguientes medios:
- Megafonía.
- Radio FM en las frecuencias; 89.8 CADENA COPE, 90.8 ONDACERO, 100.4 CADENA SER, 88.0 RNE 5.
- Paneles de mensaje variable.
- Detalles
- Escrito por: Yves P.D.
- Categoría: Guías de Granada
- Visitas: 55
El Túnel de Gualchos se encuentra situado en el Km. 348 de la Autovía del Mediterráneo, A-7 E-15, de la Provincia de Granada. Abierto al tráfico en octubre de 2015, están formados por dos tubos unidireccionales de 247 y 342 metros de longitud.
El Túnel no dispone actualmente de comunicación con ningún Centro de control.
EQUIPAMIENTO A DISPOSICIÓN.
- Postes de auxilio S.O.S. (sin comunicación en la actualidad), con dos EXTINTORES cada 115-125 metros.
- Hidrantes en las bocas para uso exclusivo de Bomberos.
- Megafonía (sin comunicación en la actualidad).
- Semáforos en las bocas de entrada operables desde la caseta técnica del túnel.
CIRCULACIÓN NORMAL A TRAVÉS DEL TÚNEL.
Antes de entrar:
- Encienda la luz de cruce.
- Quítese las gafas de sol.
- Esté atento a los semáforos.
En el interior:
- Circule como máximo a 90 Km/h.
- Mantenga la distancia de seguridad de 100 metros respecto al vehículo que le precede.
- Fíjese en la situación de los extintores.
- Nunca circule marcha atrás, ni cambie de sentido.
- No pare en el túnel a no ser que sea por una emergencia.
ATASCO EN EL TÚNEL.
- Encienda las luces de emergencia de su vehículo.
- Mantenga una distancia de seguridad mínima de 5 metros al vehículo que le precede.
- En caso de retención mayor de 2 minutos, apague el motor.
- Permanezca en el vehículo.
AVERÍA DE SU VEHÍCULO.
- Encienda las luces de emergencia.
- Estacione el vehículo en el arcén derecho.
- Apague el motor.
- Póngase el chaleco reflectante.
- Llame a Emergencias 112 ó a su asistencia en carreteras.
- Vuelva al vehículo y espere en él hasta que venga la ayuda.
ACCIDENTE.
- Encienda las luces de emergencia.
- Estacione el vehículo en el arcén derecho.
- Apague el motor.
- Póngase el chaleco reflectante.
- Llame a Emergencias 112.
- Ayude a las personas heridas.
INCENDIO EN EL PROPIO VEHÍCULO.
- Encienda las luces de emergencia.
- Si es posible, conduzca el vehículo fuera del túnel. Al hacerlo no dé nunca la vuelta ni conduzca marcha atrás.
- Si no es posible, estacione el vehículo en el arcén derecho.
- Pare el motor y deje puesta la llave de contacto.
- Póngase el chaleco reflectante.
- Llame a Emergencias 112.
- Intente apagar el incendio con los extintores, sólo si se encuentra en fase inicial.
- Ayude a las personas heridas.
- Salga rápidamente del túnel , alejándose del fuego.
El fuego y el humo pueden causar la muerte. Salve a los heridos y a si mismo, no a su vehículo.
INCENDIO EN UN VEHÍCULO AJENO.
- Encienda las luces de emergencia.
- Mantenga una distancia de seguridad suficiente con respecto al vehículo en llamas.
- No intente adelantar al vehículo incendiado con su coche.
- Nunca de la vuelta ni conduzca marcha atrás.
- Estacione su vehículo en el arcén derecho.
- Pare su motor y deje puesta la llave de contacto.
- Póngase el chaleco reflectante.
- Llame a Emergencias 112.
- Intente apagar el incendio con los extintores, sólo si se encuentra en fase inicial.
- Ayude a las personas heridas.
- Salga rápidamente del túnel, alejándose del fuego.
El fuego y el humo pueden causar la muerte. Salve a los heridos y a si mismo, no al vehículo.
EN CASO DE INCIDENCIAS CON RETENCIONES, LIBERE LA PARTE CENTRAL DE LA CALZADA APARTÁNDOSE A LOS MÁRGENES DERECHO E IZQUIERDO PARA QUE PASEN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA.
- Detalles
- Escrito por: Yves P.D.
- Categoría: Guías de Granada
- Visitas: 55
El Túnel de Ítrabo se encuentra situado en el Km. 316 de la Autovía del Mediterráneo, A-7 E-15 de la Provincia de Granada. Abierto al tráfico en el 26 de Junio de 2014, está formado por dos tubos unidireccionales de 2.080 metros de longitud.
El Túnel dispone de un Centro de control permanente, operativo las 24 horas durante todo el año.
EQUIPAMIENTO A DISPOSICIÓN DEL USUARIO.
- Postes de auxilio S.O.S. para comunicarse con el Centro de Control, con dos EXTINTORES, cada 100 metros.
- Salidas de emergencia cada 400 metros aproximadamente, señalizadas a lo largo del túnel cada 25 metros.
- Carril de emergencia a lo largo de ambos tubos.
El Centro de control del túnel puede mandarle mensajes a través de los siguientes medios:
- Megafonía.
- Radio FM a través de varias frecuencias comerciales.
- Paneles de mensaje variable.